Fuente:
Charlas con... Eduard Punset -
Ahora sabemos que los circuitos electroquímicos que configuran nuestra mente no son inmutables, el entorno moldea continuamente el entramado de neuronas. Los retos de la neurociencia apuntan a aprovechar esa plasticidad, y encontrar los estímulos adecuados para tratar o incluso perfeccionar el funcionamiento del cerebro humano.
Punset descubre, junto a
Álvaro Pascual-Leone, neurólogo del Harvard Medical School, el funcionamiento de la “
estimulación magnética transcraneal”, un método para modificar la actividad de las vías neurales sin la administración de fármacos ni la utilización de cirugía.Si se puede alterar determinados circuitos neuronales, ¿se podrá también llegar a modificar el comportamiento o mejorar nuestras habilidades mentales? ¿Es posible manipular el cerebro para modificar nuestra forma de ser o acabar de una vez por todas con las enfermedades mentales?.
Si te gustó este artículo, ingresa tu mail acá y suscríbete al blog.
----------Algunos artículos precisan de Adobe Acrobat Reader. Puedes descargarlo haciendo click en la imagen.
Para mayor información acerca de las políticas de subida, mantención y descarga de archivos, visita las Políticas de Uso del Blog
Me parece excelente si los enfermos mentales pueden modificar y mejorar su vida
Desde mi modesta opinión, pienso que al igual que se están realizando pruebas con éxito en animales con problemas neurológicos aplicándoles electroestimulacion, tambien se puede probar en el cerebro, porque no, pero con prudencia, evitando asi problemas derivados. Saludos desde España
Lo de la estimulacion magnetica transcraneal no solo se ha probado en animales, sino que, como dice Pascual-Leone, han habido muy buenos resultados en humanos, tanto para tratar o estimular cerebros normales, como parar intervenir en el funcionamiento de cerebros con algun tipo de alteracion.
Gracias amigos por comentar