Autor: Josep Artigas Pallarés, Ester Ventura Mallafré, Cristina Carmona Fernández -
El presente artículo es parte del libro, que ya se encuentra a la venta, "Trastornos del Neurodesarrollo", de los autores J. Artigas-Pallarés y J. Narbona, y que gentilmente, han decidido regalar a todos sus lectores como muestra de la calidad cientifica y de redacción.Pueden comprar el libro en la página www.viguera.com. Por ahora disfruten del regalo de estos autores. Publicado durante el presente año 2011.

Los tics son movimientos (o vocalizaciones) involuntarios (o semiinvoluntarios, porque se pueden reprimir durante unos minutos), no propositivos, generalmente bruscos, repetitivos, no rítmicos y estereotipados que afectan a un grupo de músculos. A diferencia de otros movimientos anormales –mioclonías, movimientos coreicos, temblor– los tics no interrumpen actividades habituales, como, por ejemplo, comer con la cuchara o beber en un vaso. Es también característico que puedan persistir durante el sueño. Ciertos tics pueden ser inapreciables para un observador (por ejemplo, una contracción abdominal). Además de motores y fónicos, los tics pueden ser simples y complejos.
. 0 Comentarios en el artículo "Trastorno de Tourette"
Publicar un comentario
Escribe aca tus comentarios, sugerencias o lo que quieras contarnos.
Muchas gracias por darte el tiempo de dejarnos tus palabras en este articulo.
Si tienes cuenta en Google, haz click en "Suscripción por correo electrónico", y la respuesta a tu consulta llegará directamente a tu email.
Si no tienes cuenta en algunos de los servicios nombrados, pagina web o blog propio, entonces anota solo tu nombre al marcar "Nombre/URL". Asi tu nombre aparece en el panel de la derecha "Ultimos comentarios en articulos"