La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas consiguen aumentar sus conexiones con otras neuronas y estabilizar dichas conexiones a consecuencia de la experiencia, el aprendizaje y la estimulación sensorial y cognitiva. Diferentes autores han documentado la existencia de un gran proceso de plasticidad cerebral hacia otras áreas sensoriales, principalmente auditivas y visuales, en sujetos ciegos. Desde el punto de vista anatómico, numerosos trabajos han encontrado diferencias significativas en el cerebro de los sujetos ciegos, principalmente en estructuras relacionadas con la visión, como consecuencia de la falta de actividad de dichas áreas, que trae consigo una menor plasticidad neuronal y consecuentemente un menor volumen estructural; también se han encontrado diferencias en el volumen de estructuras subcorticales relacionadas con la visión, como el esplenio y el istmo del cuerpo calloso.
Estás en: Inicio
»
Plasticidad Neuronal
» Neuroplasticidad cerebral en áreas occipitales en adolescentes ciegos.
Fuente: neurologia.com -

Si te gustó este artículo, ingresa tu mail acá y suscríbete al blog.
Para mayor información acerca de las políticas de subida, mantención y descarga de archivos, visita las Políticas de Uso del Blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Adolescencia
Adulto Mayor
Afasia
Alzheimer
Aparato Locomotor
Aprendizaje
Articulos Originales
Atencion
Audicion
Autismo
AVE
Cancer
Caso Clinico
Cognición
Conducta
Control Motor
Demencia
Depresion
Discapacidad
Dolor
Duchenne
Ejercicios Terapeuticos
Empatia
Epilepsia
Esclerosis Lateral Amiotrofica
Esclerosis Multiple
Esquizofrenia
Genetica
Hiperactividad
Hipoterapia
Huntington
Imagenologia
Informacion
Inteligencia
Intervencion Temprana
Lenguaje
Libros
Marcha
Memoria
Mielitis Transversa
Neurociencias
Neurodesarrollo
Neurologia
Noticias
Obesidad
Paralisis Cerebral
Parkinson
Plasticidad Neuronal
Potenciacion a largo plazo
Prematuros
Psicomotricidad
Sindrome de Tourette
Sindrome de West
Sueño
Tecnologia
Vertigo
Videos
Web y Blogs
. 0 Comentarios en el artículo "Neuroplasticidad cerebral en áreas occipitales en adolescentes ciegos."
Publicar un comentario
Escribe aca tus comentarios, sugerencias o lo que quieras contarnos.
Muchas gracias por darte el tiempo de dejarnos tus palabras en este articulo.
Si tienes cuenta en Google, haz click en "Suscripción por correo electrónico", y la respuesta a tu consulta llegará directamente a tu email.
Si no tienes cuenta en algunos de los servicios nombrados, pagina web o blog propio, entonces anota solo tu nombre al marcar "Nombre/URL". Asi tu nombre aparece en el panel de la derecha "Ultimos comentarios en articulos"