Fuente: neurologia.com -
Las técnicas de neuroimagen funcional, en particular la tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía computarizada por emisión de fotón simple (SPECT), ofrecen la posibilidad de analizar in vivo el sistema dopaminérgico y han supuesto un gran avance a la hora de conocer mejor la patogénesis y progresión de la enfermedad de Parkinson (EP).
Disponemos de diversos marcadores dopaminérgicos presinápticos que permiten estimar la actividad de la enzima dopa-decarboxilasa (fluorodopa), la densidad del transportador vesicular de dopamina (VMAT2; DTBZ, un derivado de la tetrabenacina) y la densidad del transportador de membrana plasmática de dopamina (DAT; metilfenidato). En estudios de SPECT, el DaT-Scan es equivalente al PET con metilfenidato.
Revisa el presente articulo y entérate de los adelantes tecnológicos en favor de un mejor diagnostico del Parkinson
. 0 Comentarios en el artículo "Utilidad de las técnicas de neuroimagen funcional en la enfermedad de Parkinson"
Publicar un comentario
Escribe aca tus comentarios, sugerencias o lo que quieras contarnos.
Muchas gracias por darte el tiempo de dejarnos tus palabras en este articulo.
Si tienes cuenta en Google, haz click en "Suscripción por correo electrónico", y la respuesta a tu consulta llegará directamente a tu email.
Si no tienes cuenta en algunos de los servicios nombrados, pagina web o blog propio, entonces anota solo tu nombre al marcar "Nombre/URL". Asi tu nombre aparece en el panel de la derecha "Ultimos comentarios en articulos"