Se debería a la actividad exagerada del nervio vago que controla el funcionamiento del corazón, que hace más lenta la función cardíaca. Es la tercera causa de muerte en menores de un año y en la Argentina causa unas cuatrocientas muertes por años
Según estudio realizado la importancia de los trabajos realizados está en la perspectiva de hacer un diagnóstico precoz de los riesgos que corre el recién nacido, porque los medicamentos existen que se hace gracias al examen de una simple muestra de sangre y un tratamiento preventivo.
El trabajo permitió descubrir un aumento importante de los receptores específicos de acetilcolina, substancia producida por el nervio vago, que asegura la transmisión nerviosa. Este, actúa como un freno cardíaco que si funciona de forma exagerada, puede generar demoras muy importantes en el ritmo del corazón y paros cardíacos según informa el diario Clarín.
Cabe recordar que desde hace quince años, se descubrió que se podía reducir el riesgo haciendo dormir a los chicos boca arriba y ya no boca abajo. A partir de allí, el porcentaje de decesos por muerte súbita disminuyó más de un 50%, aunque el síndrome no pudo ser eliminado por completo.
El trabajo permitió descubrir un aumento importante de los receptores específicos de acetilcolina, substancia producida por el nervio vago, que asegura la transmisión nerviosa. Este, actúa como un freno cardíaco que si funciona de forma exagerada, puede generar demoras muy importantes en el ritmo del corazón y paros cardíacos según informa el diario Clarín.
Cabe recordar que desde hace quince años, se descubrió que se podía reducir el riesgo haciendo dormir a los chicos boca arriba y ya no boca abajo. A partir de allí, el porcentaje de decesos por muerte súbita disminuyó más de un 50%, aunque el síndrome no pudo ser eliminado por completo.
. 0 Comentarios en el artículo "Podria prevenirse la Muerte Súbita en Lactantes"
Publicar un comentario
Escribe aca tus comentarios, sugerencias o lo que quieras contarnos.
Muchas gracias por darte el tiempo de dejarnos tus palabras en este articulo.
Si tienes cuenta en Google, haz click en "Suscripción por correo electrónico", y la respuesta a tu consulta llegará directamente a tu email.
Si no tienes cuenta en algunos de los servicios nombrados, pagina web o blog propio, entonces anota solo tu nombre al marcar "Nombre/URL". Asi tu nombre aparece en el panel de la derecha "Ultimos comentarios en articulos"