Es conocido que la aparición de los síntomas motores típicos de la enfermedad de Parkinson (EP) requiere la pérdida de al menos un 50-60% de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra y que una degeneración neuronal inferior al 50% cursa en general de forma totalmente asintomática. Esto es posible por el desarrollo temprano de mecanismos de compensación que operan en el cerebro parkinsoniano, probablemente desde que se inicia la degeneración neuronal dopaminérgica. La puesta en marcha de mecanismos de compensación podría tener un efecto beneficioso sobre la sintomatología parkinsoniana y también podría ejercer un efecto deletéreo, como se ha postulado que podría suceder en el caso de las vías excitadoras glutamatérgicas, que se encuentran hiperfuncionantes en el cerebro de los sujetos con EP.
Fuente: neurologia.com -

Si te gustó este artículo, ingresa tu mail acá y suscríbete al blog.
----------Algunos artículos precisan de Adobe Acrobat Reader. Puedes descargarlo haciendo click en la imagen. 
Para mayor información acerca de las políticas de subida, mantención y descarga de archivos, visita las Políticas de Uso del Blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Adolescencia
Adulto Mayor
Afasia
Alzheimer
Aparato Locomotor
Aprendizaje
Articulos Originales
Atencion
Audicion
Autismo
AVE
Cancer
Caso Clinico
Cognición
Conducta
Control Motor
Demencia
Depresion
Discapacidad
Dolor
Duchenne
Ejercicios Terapeuticos
Empatia
Epilepsia
Esclerosis Lateral Amiotrofica
Esclerosis Multiple
Esquizofrenia
Genetica
Hiperactividad
Hipoterapia
Huntington
Imagenologia
Informacion
Inteligencia
Intervencion Temprana
Lenguaje
Libros
Marcha
Memoria
Mielitis Transversa
Neurociencias
Neurodesarrollo
Neurologia
Noticias
Obesidad
Paralisis Cerebral
Parkinson
Plasticidad Neuronal
Potenciacion a largo plazo
Prematuros
Psicomotricidad
Sindrome de Tourette
Sindrome de West
Sueño
Tecnologia
Vertigo
Videos
Web y Blogs
. 0 Comentarios en el artículo "Mecanismos de compensación en la enfermedad de Parkinson."
Publicar un comentario
Escribe aca tus comentarios, sugerencias o lo que quieras contarnos.
Muchas gracias por darte el tiempo de dejarnos tus palabras en este articulo.
Si tienes cuenta en Google, haz click en "Suscripción por correo electrónico", y la respuesta a tu consulta llegará directamente a tu email.
Si no tienes cuenta en algunos de los servicios nombrados, pagina web o blog propio, entonces anota solo tu nombre al marcar "Nombre/URL". Asi tu nombre aparece en el panel de la derecha "Ultimos comentarios en articulos"