Objetivos. Aunar los diferentes conocimientos que se tienen hasta el momento de la estimulación magnética transcraneal aplicada en niños y adolescentes, así como sus posibles futuras aplicaciones terapéuticas en los trastornos en que, hasta la actualidad, han mostrado más posibilidades de ser efectivos. Desarrollo. En primer lugar repasamos, a modo general, la historia de la técnica, desde sus inicios hasta el momento actual, y de la misma forma subrayamos los estudios publicados referentes a la inocuidad de la misma refiriéndonos a estudios histológicos donde no se han encontrado cambios patológicos. Posteriormente, nos focalizamos en el modo repetitivo, que si bien su uso ha sido claramente minoritario en comparación con otros modos, ha sido la técnica más usada con fines terapéuticos, tanto en adultos como en niños y adolescentes. Nos centramos en los trastornos a los cuales se les ha aplicado la técnica, los que han experimentado un mayor éxito terapéutico hasta el momento, las experiencias subjetivas en los propios pacientes y los efectos adversos acontecidos en ellos. Conclusiones. El uso de la estimulación magnética transcraneal repetitiva como tratamiento de diferentes trastornos neurológicos y psiquiátricos en niños y adolescentes debería estudiarse más, especialmente en enfermedades como la depresión y el trastorno obsesivo-compulsivo.
Fuente: neurologia.com -

Si te gustó este artículo, ingresa tu mail acá y suscríbete al blog.
----------Algunos artículos precisan de Adobe Acrobat Reader. Puedes descargarlo haciendo click en la imagen. 
Para mayor información acerca de las políticas de subida, mantención y descarga de archivos, visita las Políticas de Uso del Blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Adolescencia
Adulto Mayor
Afasia
Alzheimer
Aparato Locomotor
Aprendizaje
Articulos Originales
Atencion
Audicion
Autismo
AVE
Cancer
Caso Clinico
Cognición
Conducta
Control Motor
Demencia
Depresion
Discapacidad
Dolor
Duchenne
Ejercicios Terapeuticos
Empatia
Epilepsia
Esclerosis Lateral Amiotrofica
Esclerosis Multiple
Esquizofrenia
Genetica
Hiperactividad
Hipoterapia
Huntington
Imagenologia
Informacion
Inteligencia
Intervencion Temprana
Lenguaje
Libros
Marcha
Memoria
Mielitis Transversa
Neurociencias
Neurodesarrollo
Neurologia
Noticias
Obesidad
Paralisis Cerebral
Parkinson
Plasticidad Neuronal
Potenciacion a largo plazo
Prematuros
Psicomotricidad
Sindrome de Tourette
Sindrome de West
Sueño
Tecnologia
Vertigo
Videos
Web y Blogs
. 0 Comentarios en el artículo "Estimulación magnética transcraneal en niños y adolescentes"
Publicar un comentario
Escribe aca tus comentarios, sugerencias o lo que quieras contarnos.
Muchas gracias por darte el tiempo de dejarnos tus palabras en este articulo.
Si tienes cuenta en Google, haz click en "Suscripción por correo electrónico", y la respuesta a tu consulta llegará directamente a tu email.
Si no tienes cuenta en algunos de los servicios nombrados, pagina web o blog propio, entonces anota solo tu nombre al marcar "Nombre/URL". Asi tu nombre aparece en el panel de la derecha "Ultimos comentarios en articulos"