
El fracaso escolar es el resultado final de la interacción entre situaciones sociales, personales, familiares y académicas. Como en otras áreas, cabe la medicalización del fracaso escolar y la transformación del mismo en algún tipo de enfermedad del alumnado. Esta forma de entender el fracaso escolar reduce las posibilidades de solución al tratamiento médico y/o psicológico de algunos alumnos/as. Así, un problema social deviene individual y médico. Lo importante es ver la enfermedad del alumnado como indicador del enfermar del modelo, no como causa del mismo, pues muchos de los problemas escolares que llevan al fracaso exceden a los individuos. De ahí la necesidad de las medidas intersectoriales.
La medicalización del fracaso escolar. González-Vallinas, P., Gérvas, J.
Diciembre de 2009.
Agradecimientos a la web Medicina Familiar

. 4 Comentarios en el artículo "Medicalización del fracaso escolar. Apunte para descargar."
Publicar un comentario
Escribe aca tus comentarios, sugerencias o lo que quieras contarnos.
Muchas gracias por darte el tiempo de dejarnos tus palabras en este articulo.
Si tienes cuenta en Google, haz click en "Suscripción por correo electrónico", y la respuesta a tu consulta llegará directamente a tu email.
Si no tienes cuenta en algunos de los servicios nombrados, pagina web o blog propio, entonces anota solo tu nombre al marcar "Nombre/URL". Asi tu nombre aparece en el panel de la derecha "Ultimos comentarios en articulos"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Adolescencia
Adulto Mayor
Afasia
Alzheimer
Aparato Locomotor
Aprendizaje
Articulos Originales
Atencion
Audicion
Autismo
AVE
Cancer
Caso Clinico
Cognición
Conducta
Control Motor
Demencia
Depresion
Discapacidad
Dolor
Duchenne
Ejercicios Terapeuticos
Empatia
Epilepsia
Esclerosis Lateral Amiotrofica
Esclerosis Multiple
Esquizofrenia
Genetica
Hiperactividad
Hipoterapia
Huntington
Imagenologia
Informacion
Inteligencia
Intervencion Temprana
Lenguaje
Libros
Marcha
Memoria
Mielitis Transversa
Neurociencias
Neurodesarrollo
Neurologia
Noticias
Obesidad
Paralisis Cerebral
Parkinson
Plasticidad Neuronal
Potenciacion a largo plazo
Prematuros
Psicomotricidad
Sindrome de Tourette
Sindrome de West
Sueño
Tecnologia
Vertigo
Videos
Web y Blogs
Gracias por el comentario, el Articulo y los meritos del mismo son de Juan Gervas y el equipo CESCA. Excelente blog para agregar a mi netvibes. Felicitaciones.
Muchas gracias por tu visita Ruben. espero sigamos en contacto.
Muy bueno el artículo, gracias por compartirlo.
También puede ser de interés saber que el fisioterapeuta torremolinos tienen asistencia gratuita para los lesionados en accidentes de tráfico.
La enfermedad del vih durante los últimos 3 años y el dolor difícil de comer y la tos son pesadillas, especialmente el primer año En esta etapa, el sistema inmunológico está gravemente debilitado, y el riesgo de contraer infecciones oportunistas es mucho mayor. Sin embargo, no todas las personas con VIH desarrollarán el SIDA. Cuanto antes reciba el tratamiento, mejor será su resultado. Empecé a tomar el ARV para evitar una muerte prematura pero tenía fe en Dios de que algún día me curaría. Como paciente de VIH, se nos aconseja tomar tratamientos antirretrovirales para reducir la posibilidad de transmitir el virus a otros, hace unas semanas busqué en Internet si podía obtener información sobre el tratamiento del VIH con hierbas medicinales, en mi búsqueda vi el testimonio de alguien que se ha curado del VIH, su nombre era Achima Abelard y otra patente del virus del herpes, Tasha Moore, que también dio testimonio sobre este mismo hombre, llamado Dr. Itua Herbal Center. Me conmovió el testimonio y me puse en contacto con él a través de su Email.drituaherbalcenter@gmail.com. Hablamos y me envió una botella de medicina herbal que tomé según sus instrucciones. Después de beberla me pidió que me hiciera una prueba de que como terminé mi vida de sufrimiento de la patente del VIH, estoy curada y libre de las píldoras de Arv. Le estoy eternamente agradecido, Drituaherbalcenter. Aquí su número de contacto +2348149277967... Me aseguró que puede curar las siguientes enfermedades... VIH, cáncer, virus del herpes, Hpv, pilotes, erección débil, enfermedad de Lyme, epilepsia, glaucoma.., Tumor cerebral, psoriasis, cataratas, degeneración macular, enfermedad cardiovascular, diarrea crónica, enfermedad pulmonar, próstata agrandada, osteoporosis, enfermedad de Alzheimer,
Demencia. Cáncer de vejiga, autismo, cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de riñón, leucemia, cáncer de pulmón, enfermedad de Tay Tach, linfoma no Hodgkin, cáncer de piel, lupus, cáncer de útero, cáncer de próstata, convulsiones, fibromialgia, esclerosis lateral amiotrófica, hepatitis, polio, enfermedad de Parkinson. Enfermedad genética, enfermedad de fibrodisplasia, fibrodisplasia osificante progresiva, síndrome de toxicidad de la fluoroquinolona, apoplejía, Hpv, erección débil, inflamación del hígado y del riñón, infertilidad masculina y femenina, enfermedad intestinal, enfermedad de Huntington, diabetes, fibroma.